GERUNDIO O NO GERUNDIO, ESA ES LA CUESTIÓN
¿Cada vez que tienes que lidiar con un gerundio te da dolor de cabeza?
El gerundio es una de las categorías gramaticales más controvertidas y mal usadas en la lengua española, a tal punto que algunas agencias de traducción, editoriales y empresas prohíben su empleo.
Te invitamos a participar en nuestro taller 100 % en línea en el que el gerundio dejará de ser tu enemigo y se convertirá en tu aliado.
Dirigido a traductores, correctores, revisores, gerentes de proyecto de agencias de traducción, profesores de traducción, redactores y público general que deseen aprender el uso correcto de los gerundios
- El objetivo de este taller es que aprendas de forma fácil y concisa los usos propios en español de este verboide para que no dudes más al momento de usarlo y dejes de evitarlo.
- Curso más práctico que teórico.
- Por medio de explicaciones concisas con ejemplos claros, aprenderás los usos propios del gerundio en español así como sus usos incorrectos y las diferentes estructuras que puedes usar para sustituirlos. Practicarás todo lo aprendido con muchos ejercicios lúdicos que disiparan tus dudas.
- Formas propias del gerundio en español
- Usos incorrectos del gerundio en español
- Posibles estructuras para sustituir los usos incorrectos del gerundio en español
- Ejercicios para poner en práctica la teoría
- Discusión de dudas específicas de los alumnos
- Presencial en línea por Zoom
- On demand
- MX $750.00 + IVA (si se requiere factura)
- Depósito directo
- Transferencia electrónica (nacional o internacional)
- PayPal
- *Las comisiones de cualquier transferencia internacional corren por cuenta del estudiante.
- *En el caso de pago por PayPal, aplica una comisión pagadera por el estudiante del 4 % por pago nacional (MX) y 5 % por pago internacional.
- Solicitar proceso de pago e incripción en Contáctenos
Ixchel Martínez Villafuerte
Cuenta con una licenciatura en Traducción por el Instituto Superior de Intérpretes y Traductores (ISIT) de la Ciudad de México, México, y un posgrado en Didáctica de la Traducción por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina, además de vasta capacitación continua en corrección de estilo y traducción jurídica. Es perita traductora autorizada por el Consejo de la Judicatura Federal de México y traductora inglés-español certificada por la American Translators Association (ATA).
tiene 16 años de experiencia como traductora jurídica, financiera y de ingeniería; como correctora de textos e intérprete acompañante en empresas trasnacionales, como Ch2M Hill, McCann Worldgroup, Vendor y Pacific Architects and Engineers. Asimismo, colabora como traductora independiente con diferentes agencias de traducción, como Linguaris y Localsoft, entre otras.
¿No estás convencido? Solcita el video de retroalimentación muestra en Contacto